La formación de galaxias es una
de las áreas de investigación más activas de la astrofísica, y en cierto
sentido, esto también se aplica a la evolución de las galaxias. Sin embargo,
hay algunas ideas que ya están ampliamente aceptadas.Actualmente, se piensa que
la formación de galaxias procede directamente de las teorías de formación de
estructuras, formadas como resultado de las débiles fluctuaciones cuánticas en
el despertar del Big Bang. Las simulaciones de N-cuerpos también han podido
predecir los tipos de estructuras, las morfologías y la distribución de
galaxias que observamos hoy en nuestro Universo actual y, examinando las
galaxias distantes, en el Universo primigenio. La teoría más aceptada es que las
estructuras que observamos hoy en día se formaron como consecuencia del
crecimiento de fluctuaciones primordiales debido a la inestabilidad
gravitacional. Las fluctuaciones primogenias causaron que los gases fueran
atraídos hacia áreas de material más denso, jerárquicamente se formaron los
supercúmulos, las agrupaciones galácticas, las galaxias, los cúmulos estelares
y las estrellas. Una consecuencia de este modelo es que la localización de las
galaxias indican áreas de alta densidad del universo primigenio. Así, la
distribución de las galaxias está íntimamente relacionada con la física del
Universo primigenio.
0 comentarios:
Publicar un comentario