En la comunidad científica tiene
una gran aceptación la teoría inflacionaria, propuesta por Alan Guth y Andrei
Linde en los años ochenta, intentaron explicar los primeros instantes del
universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios demasiado fuertes,
como los que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía antes
del instante en que nuestro universo era de la dimensión de un punto con
densidad infinita, conocida como una singularidad espacio-temporal. En este
punto se concentraba toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según
esta teoría, lo que desencadenó el primer impulso del big bang es una
"fuerza inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo
prácticamente inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se
dividieron las actuales fuerzas fundamentales.Este impulso, en un tiempo tan
inimaginablemente pequeño, fue tan violento que el universo continúa
expandiéndose en la actualidad. Hecho que fue corroborado por Edwin Hubble. Se
estima que en solo 15 x 10-33 segundos ese universo primigenioLa teoría más
conocida sobre el origen del universo se centra en un cataclismo cósmico sin
igual en la historia: el big bang. Esta teoría surgió de la observación del
alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas
direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.Antes
del big bang, según los científicos, la inmensidad del universo observable,
incluida toda su materia y radiación, estaba comprimida en una masa densa y
caliente a tan solo unos pocos milímetros de distancia. Este estado casi
incomprensible se especula que existió tan sólo una fracción del primer segundo
de tiempo.Los defensores del big bang sugieren que hace unos 10.000 o 20.000
millones de años, una onda expansiva masiva permitió que toda la energía y
materia conocidas del universo (incluso el espacio y el tiempo) surgieran a
partir de algún tipo de energía desconocido.La teoría mantiene que, en un
instante (una trillonésima parte de un segundo) tras el big bang, el universo
se expandió con una velocidad incomprensible desde su origen del tamaño de un
guijarro a un alcance astronómico. La expansión aparentemente ha continuado,
pero mucho más despacio, durante los siguientes miles de millones de años.
0 comentarios:
Publicar un comentario