Cúmulos de galaxias
Entre los miles de estrellas que
forman nuestra galaxia hay una de tamaño mediano, situada en uno de los brazos
de la espiral de la Vía Láctea, que tiene un interés especial para nosotros... ¡Claro!, porque nosotros vinimos muy cerca de
esa estrella y, en cierto modo, vivimos de ella. Se trata, naturalmente, de
nuestro Sol. Nuestra estrella, el Sol, junto con los planetas y otros
cuerpos que giran en órbitas a su alrededor, constituyen lo que llamamos El
Sistema Solar. Se formó hace unos 4.600 millones de años y, lejos de permanecer
estable, se trata de un sistema dinámico que cambia y evoluciona
constantemente. Los cursos sobre astronomía fueron al principio sólo para
sacerdotes y sabios. Afortunadamente, la educación sobre este tema se ha popularizado,
aunque todavía el "gran público" desconoce muchos aspectos de nuestro
entorno espacial más próximo. Esto es lo que presentamos en los siguientes
capítulos.
Una
agrupación galáctica es una super estructura cósmica formada por miles de
galaxias. La materia bar iónica del universo visible se distribuye a lo largo
de estructuras colosales que reciben el nombre de filamentos o muros según su
forma, quedando gran cantidad de regiones huecas, llamadas vacíos, sin apenas
materia luminosa. Dichas estructuras están formadas por miles de agregados de
galaxias de diferentes formas y tamaños. Estas colosales macro estructuras son
las más recientes en la historia del universo. Dichas estructuras se mantienen
cohesionadas por la materia oscura y la fuerza de la gravedad, pero la
expansión acelerada del cosmos podría acabar imponiéndose (si no lo ha hecho
ya) y detener la acumulación de materia. Las distintas agrupaciones de galaxias
que conforman el universo se llaman grupos, cúmulos y súper cúmulos según su
tamaño y el número de galaxias que contienen. Van desde pequeños grupos con una
decena de galaxias hasta grandes cúmulos de miles de galaxias. Los súper cúmulos
son estructuras más complejas formadas por centenares o miles de cúmulos
galácticos interaccionando gravitatoria mente entre
sí.
0 comentarios:
Publicar un comentario