Neptuno
Neptuno es el octavo planeta en
distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los
denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue
descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al
dios romano del mar Neptuno, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero
más grande en masa. Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente
más masivo que su planeta «gemelo» Urano, que tiene quince masas terrestres y
no es tan denso. En promedio, Neptuno orbita el Sol a una distancia de 30,1 ua.
Su símbolo astronómico es, una versión
estilizada del tridente del dios Neptuno.
Que tan lejos esta de la tierra?
La distancia media de Neptuno al
Sol es de 4.500 millones de kilómetros. Cuando está cerca del sol se encuentra
a unas 29 Unidades Astronómicas (Perihelio) y Cuando se aleja del sol se
encuentra a 30.4 UA. Su diámetro ecuatorial es de aproximadamente 49.400
kilómetros, o sea, cerca de 3,8 veces el de la Tierra. Su volumen es
aproximadamente 72 veces y su masa 17 veces la de la Tierra o 1,7 veces la del
agua. Neptuno completa su órbita alrededor del Sol cada 165 años. Un día de
Neptuno tiene 16 horas y 6,7 minutos.
El
descubrimiento de Neptuno fue uno de los éxitos de la astronomía matemática. En
1846, para explicar las alteraciones en la órbita de Urano, el astrónomo
francés Urbain Le Verrier calculó la existencia y la posición de un planeta nuevo.
El 23 de septiembre del mismo año, el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle
descubrió el planeta a 1° de esa posición. La posición de Neptuno fue
calculada, por otra parte, por el matemático británico John Couch Adams, pero
los observadores británicos no actuaron con suficiente celeridad para anunciar
el descubrimiento del planeta.