Que tan importante es el sol para nuestro planeta
El Sol es la estrella del sistema
planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la
Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el
cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el
Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la
cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También
aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. El
Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal,
con un tipo espectral G2, que se formó hace unos 5 mil millones de años y
permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5 mil millones de años.
El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su
alrededor, forman el Sistema Solar.
La principal importancia del Sol
para la Tierra es que éste es la mayor fuente de energía y que gracias a él
existe la vida en nuestro planeta. Sin embargo, no toda la energía que
recibimos del Sol nos ayuda; alguna, como los rayos ultravioletas y las fulguraciones
electromagnéticas del viento solar, causan alteraciones en la Tierra. Estas
energías no nos afectan en gran cantidad gracias a que nuestro planeta
desarrolló un sistema de capas exteriores para protegerse. Algunas de las actividades
que se llevan a cabo gracias a la energía proveniente de Sol son: Las plantas.
Estos organismos logran realizar la fotosíntesis gracias a la energía y luz
solar. Por consecuencia de este proceso mediante el cual las plantas
transforman el CO2 en O2, nosotros podemos respirar un aire menos contaminado.
La temperatura. La ubicación del
Sol es de vital importancia en este punto. De acuerdo con la distancia, la
temperatura varía; entre más cerca se está del Sol, hay más calor y entre más
lejos se esté de él, más frío. El cambio de temperatura provoca precipitaciones
y vientos que afectan, pero que también son un beneficio para las actividades que
realizan los seres humanos. Otra acción del cambio de temperatura es la
presencia del ciclo del agua. Sin la energía proveniente del Sol, el agua se
mantendría en un solo estado (probablemente sólido) y no podríamos sobrevivir. Las
estaciones. Estos cambios del ambiente se presentan por la acción de la Tierra
de alejarse y acercarse al Sol. Estos cambios son buenos ya que sin ellos
algunos ecosistemas no podrían proliferar y varias especies dejarían de
existir. Las tormentas geomagnéticas. Estas tormentas afectan principalmente
las comunicaciones. Esta actividad es fundamental para el hombre en la
actualidad ya que gracias a los sistemas comunicativos somos capaces de
enterarnos de qué está pasando en el mundo. Las mareas. Estos movimientos del
agua son provocados en parte por la atracción de Sol. Las mareas son de gran
importancia ya que de los movimientos acuáticos (las olas) también se obtiene
energía.
El sol nos aporta luz y calor, es
la principal fuente energética del planeta y aporta iluminación en todo el
mundo. La importancia del sol por tanto es vital para el bienestar de todos los
seres vivos. El sol sale por el este y se oculta por el oeste. Es de tal
importancia que siempre se ha considerado un astro mágico al que se le ha
venerado como si fuese un Dios, ya que influía sobre las cosechas y en
definitiva sobre la supervivencia. Nos alegra las mañanas, es antidepresivo, te
hace sentirte mejor y además aporta vitamina D a nuestra piel. La importancia
del sol abarca cada uno de los seres vivos. El sol ayuda a las plantas a
nutrirse a través de la fotosíntesis, y sin sol, no habría plantas, y sin
plantas, no habría animales. La energía, toda, directa o indirectamente
proviene del sol. Las mareas se mueven como consecuencia de la distancia al
sol, el viento lo hace como consecuencia de calentarse o no frente al sol, el
petróleo no es más que plantas que han crecido gracias al sol, de modo, que
podemos afirmar que toda la energía, incluida la energía solar fotoeléctrica,
claro está, procede del sol. Podemos pensar que el agua es el elemento más
importante de la tierra, y que sin agua no existiría la vida, pero ahora vemos
que el sol tiene igual o mayor importancia. No podemos vivir sin una u otra cosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario