El cosmos y el universo
En su sentido más general, un
cosmos es un sistema ordenado o armonioso. Se utiliza como sinónimo de
universo,1 considerando el orden que éste posee, antítesis de caos. El estudio
del cosmos, desde cualquier punto de vista, se llama cosmología. Cuando esta
palabra se usa como término absoluto, significa todo lo que existe, incluyendo
lo que se ha descubierto y lo que no. El mundo en que vivimos es muy
vasto, sin embargo, la inmensa mayoría de nosotros se limita a vivir en una
pequeña porción de él; pero aun así la gente es consciente de la existencia de
otros planetas y galaxias, como también de muchas otras cosas en el universo y
el cosmos. “Cosmos” se define como un conjunto ordenado y armónico, un sistema
que se rige no por las leyes humanas o sobrenaturales, sino por la ley natural.
Se utiliza para referirse a los objetos que existen naturalmente, especialmente
a aquellos que pueden ser vistos en el cielo. El término “cosmos” tiene dos
connotaciones. Viene de la palabra griega “cosmos”, que significa “orden, buen
orden” u “ornamentos”.
Por otra parte, “universo” se
define como todo lo que existe e incluye toda la materia y la energía, la
tierra, y todo lo que ésta contiene, junto con los cuerpos extraterrestres o
celestes como las galaxias, estrellas, meteoritos… “Es todo lo que existió,
existe y existirá”. Cuenta con los siguientes elementos, a saber; el espacio,
el tiempo, el vacío (este está en discusión), la materia y la energía.
El concepto de universo fue
desarrollado por los antiguos griegos, este término viene de la palabra latina
“universus”, que significa “todo junto o integrado”, que fue utilizado por
primera vez por Cicerón. Las palabras “cosmos” y” universo” se utilizan como
sinónimos, ya que se refieren al mismo concepto que es el mundo o la
naturaleza. Pero el concepto de cosmos es más amplio y envuelve más elementos
que el de universo.
0 comentarios:
Publicar un comentario