Que hay más aya del universo
¿cuánto es lejos? ¿Cuál es el
sitio más lejano al que puedes ir? Estando como estados confinados en la Tierra
(de momento), el sitio más lejano al que podéis ir, dado que la Tierra es una
esfera, dependerá de dónde estéis. Hay una interesante aplicación para saberlo
de la que hablo más extensamente aquí (en mi caso, el lugar más lejano queda
por Nueva Zelanda, justo por donde se rodó parte de El señor de los anillos).
Pero imaginemos que podemos abandonar la Tierra. Entonces ¿qué?
El lugar más lejano que se ha
observado es una galaxia denominada z8GND5296. Un equipo internacional de
investigadores logró su edad gracias al telescopio Keck I de 10 metros situado
en Hawái, en concreto, utilizando su espectrógrafo MOSFIRE. Debido a que el
Universo está en continua expansión, los astrónomos calculan que esa galaxia
estaría en la actualidad a unos 30.000 millones de años luz de la Tierra.
Considerando que el Big Bang se
produjo hace 13.800 millones de años, esta galaxia se formó cuando el Universo
sólo tenía el 5% de la edad actual. (Si os preguntáis cómo es posible que la
galaxia esté a 30.000 millones de años luz cuando el universo solo tiene
13.800, la respuesta corta está en la expansión del universo, que añade mayor
distancia entre los objetos).
¿Y cuál ha sido el lugar más
lejano donde ha llegado un objeto fabricado por el hombre? La nave Voyager 1 ha
llegado a salir del Sistema Solar, superando la Heliopausa y adentrándose en el
espacio exterior. En estos momentos, la Voyager 1, que fue lanzada en 1977, se
encuentra a unos 18.200 millones de km de distancia. Y se sigue alejando de
nosotros a razón de 525 millones de km al año, lo que equivale a una velocidad
de 17 km por segundo. Se estima que la Voyager 1 podrá seguir en contacto con
la Tierra hasta el año 2025, momento en que sus generadores termonucleares de
plutonio 238 se agoten por completo.
0 comentarios:
Publicar un comentario