El planeta rojo
Marte
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
El planeta Marte tiene una
atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se
congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de
agua, mil veces menos que la Tierra. Los estudios demuestran que Marte tuvo una
atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la
superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de
temperatura provocan vientos muy fuertes. Además, la erosión del suelo ayuda a
formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie del
planeta. Antes de la exploración espacial, se pensaba que podía haber vida en
Marte. Las observaciones no han conseguido demostrar si la tiene, aunque podría
haberla tenido en el pasado.
El periodo de rotación y los
ciclos estacionales son similares a los de la Tierra, ya que es la inclinación
la que genera las estaciones. Marte alberga el Monte Olimpo, el volcán más
grande y la segunda montaña más alta conocida en el sistema solar, y los Valles
Marineris, uno de los mayores cañones del sistema solar. La llana cuenca Boreal
en el hemisferio norte cubre el 40% del planeta y puede ser característica de
un gigantesco impacto.7 8 Aunque en apariencia podría parecer un planeta
muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento
marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que
hay algunos pequeños flujos estacionales de agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario