Estrellas fugases
Las estrellas fugaces (o
meteoros, que es lo mismo) son pequeñas partículas (normalmente, entre un
milímetro y varios centímetros) que al entrar a gran velocidad en la atmósfera
de la Tierra se "queman" por la fricción (en realidad el brillo se
debe a la ionización del aire a su alrededor) y producen el trazo luminoso que
surca rápidamente el cielo y que llamamos estrella fugaz. Su aspecto es muy
variado. Pueden brillar mucho o poco. Su trayectoria puede ser corta o larga.
Algunas pueden dejar una estela unos instantes y otras no. Normalmente son
bastante rápidas (¡desaparecen antes de que nos dé tiempo a decirlo!) pero
también las hay lentas, que pueden durar varios segundos.
En ocasiones pueden
mostrar algún color: rojizo, verdoso, azulado, etc. según la composición
química del meteoro. El origen de estas partículas está en los cometas, que a
su paso van perdiendo material y dejándolo tras de sí. Si la partícula es
grande (unos centímetros), el meteoro será muy brillante y recibe el nombre de
bólido. Lo que vemos brillar es la bola de aire ionizado que los rodea. Los
bólidos pueden ser espectaculares por su brillo, que puede hacer que se vean
incluso de día. Algunos pueden fragmentarse durante su trayectoria, presentar
destellos o pequeñas explosiones, o hacer ruido. Con frecuencia dejan una
estela persistente durante unos momentos (es el rastro de aire ionizado que
dejan atrás), o una estela de humo. A veces pueden brillar lo suficiente como
para verse detrás de las nubes, y entonces veremos éstas iluminarse al trasluz
unos instantes.
Los meteoros o estrellas
fugaces se pueden observar en cualquier noche despejada, aunque en determinadas
noches del año son más abundantes (lluvias de meteoros). Ver más sobre cómo
observar las Perseidas y otras lluvias de meteoros. La fricción atmosférica es capaz de quemar
meteoros de hasta varios kilos. No obstante, si una partícula es demasiado
grande, puede no desintegrarse en su totalidad y alcanzar la superficie de la
Tierra. El meteoro recibe entonces el nombre de meteorito. Nuestro planeta está
recibiendo constantemente meteoritos de tamaño microscópico y mayores.
0 comentarios:
Publicar un comentario