Quien fue el primer humano que viajo a la luna
El cosmonauta ruso Yuri
Gagarín fue el primer ser humano en viajar al espacio, a bordo de la nave
Vostok 1. Despegó desde el cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961 y su
periplo alrededor del planeta, a una velocidad de 27.400 kilómetros por hora,
duró 108 minutos. Sus palabras para describir la experiencia de ver el planeta
desde el espacio fueron de asombro: "¡La Tierra es azul...!".
"Desde la altura cósmica la Tierra se ve con nitidez, se distinguen
claramente las montañas, la costas y las islas", escribió posteriormente
Gagarin en su informe oficial sobre el vuelo.
El retorno de Gagarin a la Tierra supuso un
riesgo. La Vostok 1 no tenía recursos técnicos para posarse y Gagarin, a 7.000
metros de altura, tuvo que abandonar la nave en caída libre con ayuda de la
silla de inyección y aterrizar en paracaídas. Afortunadamente, su paracaídas se
posó en la pradera de una granja de la región de Saratov, aunque a casi 400
kilómetros de distancia del lugar donde lo esperaban las brigadas de rescate.
Yuri Alekséyevich Gagarin (en ruso: Ю́рий
Алексе́евич Гага́рин; Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de
1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta
soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
Gagarin fue un piloto militar soviético que participó activamente en el
programa espacial desarrollado en la URSS. El 12 de abril de 1961 a bordo de la
nave Vostok 1 fue lanzado al espacio exterior siendo el primer ser humano en
alcanzarlo y viajar por él. Ostenta los galardones de Héroe de la Unión
Soviética y Héroe del Trabajo Socialista entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario