Que hay en otros planetas
Los astronautas están acostumbrados a que les
pregunten por los extraterrestres y buena parte de las consultas que los
ciudadanos envían a la NASA están relacionadas con ellos. Averiguar si estamos
solos o si, por el contrario, hay otros planetas que alberguen civilizaciones
inteligentes es un asunto que intriga a muchas personas y que el cine ha
explotado en numerosas películas.
Así que en un festival
divulgativo como Starmus, donde se dan cita prestigiosos astrofísicos,
astronautas y cosmonautas, no podía faltar un debate sobre las probabilidades
de que haya vida fuera de la Tierra. Y si la hay, de la conveniencia de
intentar localizarla, claro. La segunda jornada de este certamen científico que
se celebra en Tenerife puso cara a cara a los astrofísicos estadounidenses Neil
de Grasse Tyson y Jill Tarter, mucho más entusiasmada que su colega por
averiguar si existen los alienígenas.
¿Vieron la película Contact? Pues el trabajo de
Eleanor Arroway, la investigadora del SETI (el Instituto para la Búsqueda de
Inteligencia Extraterrestre) que interpretaba Jodie Foster, está basado en
buena parte en el que en la vida real realizaba Jill Tarter. Mediante las
antenas instaladas en Mountain View, California (EEUU), intentan captar señales
procedentes de otros planetas. De momento, que se sepa, sin ningún resultado.
0 comentarios:
Publicar un comentario