Forma del universo
La forma del universo es un nombre informal de
un tema de investigación que busca determinar la morfología del universo dentro
de la cosmología física, que es la ciencia encargada de estudiar el origen, la
evolución y el destino del universo. Los cosmólogos y los astrónomos describen
la geometría del universo incluyendo dos modalidades: la geometría local, es
decir, aquella referida a la forma del universo observable, y la geometría
global que trata de describir el espacio tiempo del universo completo. Su estudio
está vagamente dividido en entre otras disciplinas científicas curvatura y
patología, aunque estrictamente hablando su investigación incluya a ambos temas
relacionados.
Que forma tiene el universo
La
geometría local (curvatura espacial) es la que corresponde a la curvatura que
describe cualquier punto arbitrario en el universo observable (hecho un
promedio sobre una escala suficientemente grande). Muchas observaciones
astronómicas, tales como las de una supernova y las de la radiación de fondo de
microondas, muestran un universo observable bastante homogéneo e isótropo, y se
deduce que su expansión se está acelerando. En la relatividad general, esto
está modelado por la métrica de Friedman-Lemaître-Robertson-Walker (FLRW). Este
modelo, que puede ser representado por las ecuaciones de Friedmann, proporciona
una curvatura (a menudo llamada geometría) del universo basado en las
matemáticas de la dinámica de los fluidos, por ejemplo, modelando la materia
dentro del universo como un fluido perfecto. Aunque las estrellas y grandes
estructuras pueden ser llamadas como unos "casi modelo FLRW", es
decir que supone homogeneidad e isotropía y que se asume que el componente
espacial de la métrica puede ser dependiente del tiempo, estrictamente un
modelo FLRW es usado para aproximar la geometría local del universo observable.
0 comentarios:
Publicar un comentario